La tecnologia en las aulas, ¿que opinan los padres?

26/10/2014
¿Como crees que se usa en españa la tecnología en la educación? ¿Con que asiduidad utilizan los niños y niñas el ordenador o la tablet para estudiar en casa? ¿Cual es la importancia que dan los padres a la presencia de la tecnología en las aulas? Estas y otras preguntas han sido respondidas en un estudio realizado recientemente en España. A continuación te damos algunos datos y conclusiones.

 

La tecnología en la educación

Ilustración de Samsung Electronics, Co.


 

El desarrollo de la tecnología tiene hoy en día sobretodo dos objetivos, el hacernos la vida más fácil y el de mantenernos comunicados. Estamos en un periodo de revolución tecnológica en el que ningún ámbito se escapa a ella y cada vez se empieza a usar a edades más tempranas así que no es de extrañar la presencia en la educación de dispositivos electrónicos como herramienta de aprendizaje.
El pasado 11 de septiembre, en un encuentro entre profesionales del mundo de la tecnologia y de la educación, se presentó en Madrid el estudio elaborado por la empresa de investigación de mercados Ipsos para Samsung España:  «Los padres ante la tecnología en el aula«. Los resultados revelan que la mayoría de ellos ven con buenos ojos su utilización (un 89% consideran que ayuda en el aprendizaje de conocimientos y obtención de habilidades para la sociedad actual) y un interés por lo que se denomina «mochila digital» (9 de cada 10 considera que ayudará a llevar y traer los deberes reduciendo el peso de la mochila, y que se reducirá el gasto en libros).

 

Ipsos-Tecnología-en-educación

Foto de Ipsos

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS, CUESTIONES Y RESULTADOS DEL ESTUDIO

El estudio ha sido realizado mediante una encuesta a 1000 padres y madres con al menos un hijo o hija entre 6 y 18 años. Ha abarcado todo el ámbito nacional y ha tenido como principal objetivo el conocer su opinión en relación a la presencia y uso de la tecnología en la educación.
El 49% de los entrevistados fueron madres y 51% padres. El rango de edad de mayor participación fue de 41 a 46 años (35%), número de hijos 2 (56%) y la edad de los hijos mayoritariamente comprendida entre 6-12 años (88%).
En cuanto a las cuestiones a las que se hacía referencia en la encuesta, estas son algunas de ellas:
Asiduidad de uso y presencia de las tablets y ordenadores tanto en clase como en casa para estudiar.
Según los resultados el ordenador/portatil tiene más presencia en ambos lugares. En el aula lo usan con frecuencia o habitualmente un 53% y en el hogar un 77%. En el caso de la tablet se invierten los papeles siendo de un 16% en el colegio y un 35% en casa.
Los resultados por Comunidades Autónomas muestran que no en todas se usan los dispositivos de la misma forma. El ordenador/portatil se usa más, tanto en clase como en casa, en Cataluña y la tablet, a pesar de ser todavía un dispositivo con menor presencia, de todas las comunidades donde mayor tiene es en Madrid.
Ranking de importancia de los siguientes aspectos en la educación: Conocimientos y tecnologías actuales – Conexión de aprendizajes de distintas materias – Memorización de conocimientos – Esfuerzo individual – Trabajo en equipo.
El 37% de los encuestados sitúa en primer lugar de importancia el conectar aprendizajes de distintas materias, el 20% los conocimientos y tecnologías actuales, el 18% el esfuerzo individual, el 14% el trabajo en equipo y el 12% la memorización de conocimientos.
Frente a las distintas aportaciones de la tecnología a la educación ¿cual es el grado de acuerdo/desacuerdo de padres y madres? 
El 88% cree que la tecnología forma a los alumnos y alumnas para desenvolverse en el mundo actual, les ayuda a actualizar contenidos y a aprender nuevas habilidades. Cuando se trata de la opinión sobre la aportación que hacen las propias nuevas tecnologías a la hora de aprender a usarlas de forma responsable, el 83% está de acuerdo con ello, y con que enriquecen y dan soporte a los profesores, el 81 %
En cambio, es algo menor el grado de acuerdo de los padres y madres frente a las afirmaciones de que la tecnología fomente la colaboración y las dinámicas de grupo (62%) y que mantenga un diálogo más fluido entre colegio y casa (63%).
¿Como colaboran los padres y madres en el estudio de sus hijos?
Según el resultado de la encuesta el 75% hace los deberes y estudia con sus hijos con frecuencia, el 82% les ayuda a encontrar información en internet para las tareas del colegio y el 77% afirma que sus hijos usan el ordenador o la tablet para estudiar y no sólo para jugar.

MOCHILA DIGITAL

En este estudio se trata de manera especial el concepto de «mochila digital«, entendiéndose como tal al conjunto de herramientas electrónicas que de forma digital dan acceso a contenidos educativos.
En general la mayoría de los encuestados encuentra positiva su introducción. El 95% considera beneficiosa la ayuda que presta en la búsqueda de información para realizar las tareas del colegio, el 94% la reducción de peso a la hora de traer y llevar los deberes y el 84% la reducción de gasto en libros.
Cuando se trata de valorar si es interesante bajo un punto de vista de aprendizaje y económico que sus hijos pudieran  sustituir los libros por contenido digital, solo al 12% de los padres han opinado que les parece nada o poco interesante para el aprendizaje y el 24% económicamente.

CONCLUSIÓN

Según esta encuesta la tecnología está muy presente en las aulas y aunque no se usa con una frecuencia diaria en la mayoría de los casos, sí es apreciable una utilización bastante frecuente. Es reseñable el uso de los ordenadores en casa para el estudio de forma habitual, así como el nivel de colaboración de los padres en las tareas escolares con los hijos apoyándose en dispositivos digitales, y sobretodo, el consenso a la hora de valorar los beneficios que puede aportar introducir la tecnología en las aulas.
Si quieres ver más detalladamente los datos de este estudio puedes hacerlo a través de este link:

«Los padres ante la tecnología en la educación»

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies